Así se manejará la nueva Ley de Regalías en Colombia
La cual le dará la autonomía a los mandatarios locales para determinar los recursos en sus territorios.
Con algunos puntos clave para la destinación de los recursos que recibirán los municipios y departamentos del país a través de la nueva Ley de Regalías el cual le dará la autonomía a los mandatarios a apostarle a las regiones productoras en minerales e hidrocarburos que tendrán asignaciones aproximadamente por 4 billones de pesos.
Según el director de la Federación Nacional de Departamentos indicó "Es algo que veníamos peleando desde los territorios y es garantizar la descentralización. La confianza que ha dado en este momento el nuevo sistema del manejo de regalías en cabeza de gobernadores y alcaldes, va en el camino a esa autonomía". Además, "Más recursos para los municipios productores, pasamos del 11% al 25%. Pasamos de más del 10,5% al 15% para los municipios más pobres, les estamos dando un voto de confianza a los gobernadores, un voto de confianza les está dando el Congreso de la República a los alcaldes", señaló Álvaro Ávila, director del Sistema General de Regalías.
Le puede interesar: Granja solar producirá 300 empleos en Santander
Por su parte, el Gobierno Nacional resaltó que la nueva Ley de Regalías podrá sumarse como herramienta de reactivación económica post-pandemia desde los territorios del país, asimismo, fomenta la equidad para que los municipios menos favorecidos puedan obtener recursos durante esta época de emergencia sanitaria.
Sistema Informativa INRAI.
2020-11-06