Científicos descubren una molécula que se produce a partir de la actividad física
El hallazgo de un aminoácido que se genera al hacer ejercicio, en el futuro, puede servir como un fármaco útil a la hora de adelgazar.
Un estudio realizado por un grupo de científicos en Estados Unidos y publicado en la revista 'Nature', determino la existencia de una molécula que se produce durante el ejercicio. Se trata de Lac-Phe, la cual se transmite por la sangre y permite controlar la ingesta de alimentos y la obesidad.
El grupo de investigadores llevó a cabo un estudio que consistía en someter a pruebas de esfuerzo máximo a los ratones en una cinta rodante. Posteriormente, realizaron un análisis exhaustivo del plasma sanguíneo para descubrir cuál era la molécula inducida, que resultó ser un aminoácido modificado llamado Lac-Phe.
Para lograr este descubrimiento, se hicieron análisis exhaustivos de los compuestos de plasma sanguíneo en ratones que hicieron una carrera en una cinta rodante. A ellos se les indujo la molécula, la cual se sintetiza a partir del lactato y de la fenilalanina.
Luego de la administración de Lac-Phe a ratones con obesidad que fueron alimentados con una alta dieta en grasas, se redujo la ingesta de comida en un 50% de estos roedores por un período de doce horas, esto no afectó su movimiento o su gasto energético.
La administración continuó por diez días. Luego de esto, la molécula redujo la ingesta acumulada de alimentos y contribuyó a la pérdida de grasa corporal en los ratones, lo que permitió mejorar su peso corporal.
En la investigación, los científicos observaron "grandes aumentos inducibles por actividad en la circulación de Lac-Phe en humanos y caballos de carreras", lo cual demuestra que este metabolito se forma gracias a la actividad física en diferentes especies de mamíferos.
Sistema Informativo INRAI
Vida Moderna
Commentarios