Huertos leñeros benefician a 822 familias nariñenses
Las familias beneficiadas cuentan con un área específica para la siembra de árboles de leña y el cultivo de hortalizas y especies nativas.
José Javier Rojas, es un campesino que cultiva de manera orgánica hortalizas y otros productos en la vereda Santamaría, en el corregimiento de Catatumbo.
Tanto él como 821 familias de la región cuentan con este huerto gracias al proyecto Rumichaca-Pasto, que hace parte de la cuarta generación de concesiones viales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). ELl proyecto desarrolló huertos leñeros situados en un área de las casas de las familias destinada a la siembra de árboles dendroenergéticos (leña), cuya finalidad es que sean aprovechados para cocinar.
Este tipo de iniciativas promueven el emprendimiento y se convierte en un impulso para el desarrollo rural en el país, así como la transformación del campo, que beneficia a miles de campesinos colombianos.
Sistema Informativo INRAI
2021-02-09