Video de la Armada colombiana muestra el Galeón San José
El presidente Iván Duque también reveló imágenes inéditas del tesoro que ha sido puja entre dos naciones.
El presidente Iván Duque confirmó que dos naufragios de hace más de 300 años, se encontraron en la misma zona en la cual se hundió el Galeón San José y la Armada Nacional los captó a más de 600 metros de profundidad en el Mar Caribe colombiano.
Los restos corresponden a un barco colonial y el de una goleta de la época republicana «naufragios que no habían sido reportados y que se suman al contexto histórico patrimonial del Caribe colombiano», precisó la Armada. Valga señalar que el San José fue construido en 1698 y hundido el 8 de junio de 1708 con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo, Panamá.
El Almirante José Joaquín Amézquita, Director General Marítimo detalló que se captaron con un nivel de detalle nunca antes apreciado, los cañones, las monedas de oro u octavos reales, ánforas, botijas, lingotes de oro y una vajilla china en perfecto estado de conservación.
Sistema Informativo INRAICon equipos de alta tecnología realizamos un trabajo de observación no intrusiva en el fondo del mar donde reposa el Galeón San José, comprobando que este patrimonio de la humanidad se encuentra intacto y no ha sufrido alteraciones por la acción humana.
— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) June 7, 2022
👉🏻https://t.co/RaWXWRvYlQ pic.twitter.com/PVR1NJdQcp
Vida Moderna
Commentarios