Botellas plásticas de 253 empresas contaminan costas del Pacífico latinoamericano

Un estudio regional reveló el impacto de la basura plástica en las playas del Pacífico, desde México hasta Chile. El análisis identificó marcas, países y patrones detrás de esta creciente contaminación.

A lo largo de más de 12.000 kilómetros de costa, investigadores de la Universidad de Barcelona y expertos de diez países latinoamericanos documentaron la acumulación de botellas y tapones plásticos en 92 playas continentales, 15 insulares y 38 asentamientos. El estudio, publicado el 29 de julio en la revista Journal of Cleaner Production, contó con la participación de mil voluntarios y más de treinta organizaciones sociales.

 

En total, se identificaron botellas de 356 marcas pertenecientes a 253 empresas, incluyendo multinacionales como The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo. El 59 % de los residuos con origen reconocible provenían de países del mismo litoral, evidenciando deficiencias locales en el manejo de residuos. En las islas oceánicas, en cambio, se hallaron más productos con origen asiático.

 

Los investigadores destacaron el valor de la ciencia ciudadana y proyectan nuevos estudios sobre el papel de los ríos, el clima y el turismo. El estudio concluye que la contaminación por plásticos exige respuestas coordinadas y urgentes en toda la región.

INRAI |

Comentarios

Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *