25 de Noviembre de 2025
Detectando... --°C
USD --
SONAJEREANDO

El Gobierno Nacional aumentó el gasto público tras la suspensión de la regla fiscal

El Gobierno Nacional aumentó el gasto público tras la suspensión de la regla fiscal

El Gobierno de Colombia incrementa con rapidez el gasto público luego de la suspensión de la regla fiscal, lo que impulsa la actividad económica en 2025. El Ministerio de Hacienda informa que, con corte a agosto, la administración compromete más de 330 billones de pesos de un total disponible de 525,8 billones. También reporta la entrega de bienes y servicios por 282,4 billones de pesos y pagos por 278,8 billones. Para septiembre, los compromisos ejecutados avanzan en más de 32 billones adicionales, lo que supera los niveles del año anterior.

 

Según Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, este gasto crece 14,2 por ciento en el tercer trimestre, el ritmo más alto del siglo. Esta dinámica se refleja en el empleo, ya que el sector público aporta 113 mil trabajos nuevos de los 769 mil creados en 2025. Además, hoy emplea a 2,9 millones de personas. Los analistas explican que el gasto primario del Gobierno Nacional Central podría llegar a 19,5 por ciento del producto interno bruto, cifra comparable solo con los años de pandemia. Sin embargo, el menor recaudo presiona las finanzas públicas y aumenta los desequilibrios.

 

Los expertos coinciden en que el país debe evaluar el alcance de este impulso fiscal para asegurar estabilidad económica en el mediano plazo.


El crecimiento económico reciente muestra un papel más fuerte del Estado, mientras especialistas advierten sobre los riesgos que acompañan este ritmo de gasto. La discusión se centra en el equilibrio entre impulso económico y sostenibilidad fiscal.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!

Deja tu comentario

Enviando...
Publicidad