Más allá de la esfera socioeconómica, el impacto del paro se extiende a diversos sectores, particularmente al transporte y al turismo.
Más allá de la esfera socioeconómica, el impacto del paro se extiende a diversos sectores, particularmente al transporte y al turismo.
El cese de actividades iniciado hace tres días por gremios mineros y parameros en Boyacá se intensifica, convirtiéndose en un paro de carácter indefinido tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno Nacional. Las principales demandas de los manifestantes giran en torno a lo que consideran una persecución de la minería tradicional y la falta de claridad en la delimitación de los ecosistemas de páramo, temas que han generado un punto muerto en el diálogo.
Más allá de la esfera socioeconómica, el impacto del paro se extiende a diversos sectores, particularmente al transporte y al turismo. Sin embargo, la afectación también se ha hecho sentir en el ámbito deportivo, obligando a la reprogramación de eventos de gran envergadura.
La Vuelta Colombia se vio forzada a suspender la etapa del martes entre Duitama y Tocancipá, evidenciando la imposibilidad de garantizar la seguridad y la logística necesarias para el desarrollo de la competencia. De igual forma, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunció el aplazamiento del encuentro de Copa Colombia entre Patriotas y Once Caldas, originalmente programado para el miércoles.
Profundizando en el impacto en el deporte, la Dimayor confirmó que el partido entre Boyacá Chicó y La Equidad, correspondiente a la sexta fecha de la Liga Colombiana y previsto para el jueves 7 de agosto, también será pospuesto. La decisión se basa en la imposibilidad del equipo visitante, La Equidad, de trasladarse a la ciudad de Tunja debido a los bloqueos en las vías causados por el paro.
Si bien la Dimayor había establecido un calendario exhaustivo de partidos hasta la jornada 19 del campeonato, incluyendo fechas y horarios específicos definidos mediante un software, el reglamento contemplaba la posibilidad de aplazamientos por motivos de fuerza mayor. El paro minero y paramero en Boyacá se enmarca claramente dentro de esta excepción.
El encuentro entre Boyacá Chicó y La Equidad se suma a una lista creciente de partidos que han debido ser reprogramados en la Liga Colombiana. Entre ellos se encuentran dos partidos de Millonarios (contra Unión Magdalena y Pasto) y el Once Caldas vs. Bucaramanga (correspondiente a la fecha 3). Mientras algunos encuentros han sido pospuestos, otros, correspondientes a jornadas posteriores, han sido reprogramados para intentar minimizar el impacto general en el calendario de la liga. La Dimayor se enfrenta ahora al desafío de reacomodar un calendario ya establecido, buscando minimizar las alteraciones y garantizar la equidad competitiva en el torneo.
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *