El mandatario cuestionó la legitimidad de la medida adoptada por Estados Unidos y advirtió que atenta contra la democracia.
El mandatario cuestionó la legitimidad de la medida adoptada por Estados Unidos y advirtió que atenta contra la democracia.
Durante su visita a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro rechazó la decisión del gobierno de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Según explicó, esta acción no se dirige contra las instituciones de seguridad, sino contra él como jefe de Estado elegido por voto popular.
El mandatario afirmó que la medida constituye el inicio de lo que denominó una barbarie y puso en duda su validez dentro del derecho internacional. También aseguró que la política de drogas debe enfocarse en las sustancias ilícitas y en las organizaciones criminales, no en las personas.
El presidente acusó además a Naciones Unidas de ser cómplice en la decisión y denunció ataques en el mar Caribe contra embarcaciones que transportaban droga, hechos que, según él, provocaron la muerte de más de 15 jóvenes.
Su pronunciamiento abre un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas con Washington y plantea dudas sobre el futuro de la cooperación bilateral en seguridad y lucha antidrogas. Se espera que Gutavo Petro intervenga nuevamente hoy ante la plenaria de Naciones Unidas, alrededor de las 4:00 p. m., hora de Colombia.
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *