Las relaciones sólidas frenan el envejecimiento
Investigadores de las universidades de Cornell y Harvard analizaron datos de más de dos mil adultos del estudio MIDUS, encontrando que quienes gozaban de relaciones familiares, comunitarias y emocionales más firmes presentaban una edad biológica hasta 12 % menor que el promedio. Este resultado fue medido mediante relojes epigenéticos, herramientas científicas que calculan el desgaste celular.
El estudio, liderado por el psicólogo Anthony Ong, introdujo el concepto de “ventaja social acumulada”, que muestra cómo la estabilidad emocional y el sentido de pertenencia fortalecen la salud. Las personas con redes afectivas amplias mostraron menos inflamación y mayor resistencia frente al deterioro físico asociado al paso del tiempo.
Los científicos concluyeron que cuidar los vínculos sociales es tan importante como alimentarse bien o hacer ejercicio. La compañía, la empatía y el apoyo mutuo pueden ser, literalmente, una medicina contra el envejecimiento.
Las conexiones humanas podrían tener un poder mayor del que imaginamos. Un nuevo estudio reveló que mantener lazos sociales estables y afectivos puede hacer que el cuerpo envejezca más lentamente a nivel biológico.
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!