4 de Noviembre de 2025
Detectando... --°C
USD --
SONAJEREANDO

Mientras el Gobierno busca subir el salario mínimo 2026, el Banco de la República pide cautela.

Mientras el Gobierno busca subir el salario mínimo 2026, el Banco de la República pide cautela.

Betancourt señaló que el incremento de los salarios impulsa el consumo interno y contribuye a mejorar el bienestar de los hogares. En el marco de su intervención, el ministro encargado aseguró que a todas las fuerzas políticas les conviene aprobar una reforma tributaria.

 

Además, invitó a revisar las razones por las cuales múltiples precios y tarifas en la economía están indexados al salario mínimo, lo que limita la flexibilidad para aplicar ajustes justos.

 

El funcionario también destacó que los trabajadores con ingresos superiores al mínimo han mostrado una mejora en su situación económica durante los últimos trimestres, mientras que la tasa de desempleo se mantiene en descenso.

 

Por su parte, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, manifestó que si bien el emisor no ha calculado aún un nivel de aumento que represente un riesgo concreto, un incremento elevado podría generar presiones inflacionarias y afectar la estabilidad macroeconómica.

 

Villar hizo un llamado a encontrar un punto de equilibrio entre la recuperación del poder adquisitivo y la estabilidad de precios, advirtiendo que las decisiones en torno al salario mínimo deben considerar el impacto en la economía general.

 

Las conversaciones formales para definir el ajuste salarial de 2026 iniciarán en las próxima


El viceministro de Hacienda, Carlos Betancourt, reiteró la posición del Gobierno frente a la necesidad de un aumento sustancial del salario mínimo para 2026, con el objetivo de corregir lo que calificó como una “precariedad histórica” en los ingresos de los trabajadores colombianos.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!

Deja tu comentario

Enviando...
Publicidad