El decreto 858 y la resolución 1789 de 2025 reorganizan el sistema de salud colombiano por regiones. Cerca de 2,3 millones de afiliados perderán su EPS actual y su derecho de libre elección.
El decreto 858 y la resolución 1789 de 2025 reorganizan el sistema de salud colombiano por regiones. Cerca de 2,3 millones de afiliados perderán su EPS actual y su derecho de libre elección.
Con el nuevo modelo de atención en salud, el Gobierno busca implementar un sistema más preventivo y resolutivo, basado en redes integradas distribuidas en 10 regiones y 119 subregiones.
Sin embargo, este cambio también implica que varias EPS pierdan su habilitación en ciertos territorios, obligando al traslado masivo de usuarios a otras entidades aún no identificadas.
Según el Observatorio Así Vamos en Salud, 2,3 millones de usuarios, equivalentes al 4,4 % de la población afiliada, deberán ser reasignados. Las EPS medianas serán las más afectadas: Cajacopi deberá trasladar al 30,5 % de sus afiliados; Coosalud, al 17,8 %; Asmet Salud, al 17,1 %; y Famisanar, al 13 %.
El impacto más preocupante es la pérdida del derecho de libre elección para los usuarios, quienes no solo cambiarán de EPS, sino que también podrían enfrentar interrupciones en su atención. Las autoridades aún no han anunciado cómo se garantizará la continuidad del servicio durante el proceso de transición.
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *